…..
Taller ONLINE para leer y analizar
VARIACIONES SOBRE EL CUERPO
con Alexandra Kohan desde Buenos Aires
¿Qué cuerpo? Tenemos varios
Roland Barthes
.
Universidad Portátil convoca al Taller para leer y analizar: “VARIACIONES SOBRE EL CUERPO. Recorrido por los discursos que lo atravesaron y lo atraviesan”, el primer taller/online de la psicoanalista argentina Alexandra Kohan, desde Buenos Aires. Los encuentros con ella serán EN VIVO, todos los viernes de septiembre.
Alexandra explica el argumento de taller:
“La pregunta ¿qué es un cuerpo? no puede responderse de manera unívoca pero, aun así, es preciso formularla cada vez. Si la pregunta no se formula, en su lugar advienen sentidos coagulados, estereotipos, prejuicios, patologizaciones, clasificaciones y doxas que lo amarran a un saber que se pretende unívoco. Como si el cuerpo pudiese saberse a sí mismo.
El cuerpo no es “natural”, no somos sujetos de los instintos, sino de la pulsión. El cuerpo está hecho de anatomía, de lenguaje, de discursos: es una especie de palimpsesto. Configura un texto que se precipita, acontece, se escribe, con la lectura. Ese es, quizás, el primer gran descubrimiento freudiano, la piedra angular del psicoanálisis, aquello con lo cual el psicoanálisis va a comenzar. Freud se encuentra, produce, inventa un cuerpo que no se deja reducir al saber de la ciencia. Es un cuerpo que resiste a los modos unívocos de ser significado, encasillado, es decir, aplanado en su potencia. El cuerpo se precipita en un fuera de lugar y su potencia reside en que es una resistencia política a los discursos que pretenden silenciarlo.
En el recorrido del taller nos vamos a ocupar de los distintos modos de leer un cuerpo. Partiremos de ciertos fundamentos para pensar cómo los cuerpos se precipitaron y se precipitan hoy. “
Los encuentros serán TODOS LOS VIERNES DE SEPTIEMBRE DE 2021,
a las 7pm de Buenos Aires y duran alrededor de dos horas.
Dirigido a psicoanalistas, psicólogas/os, periodistas, escritoras/es, estudiantes, y todas las personas interesadas en reflexionar de estos temas.
INICIO:
03 SEPTIEMBRE 2021
DURACIÓN:
Un mes
VALOR: 100 dólares el programa completo (90 ex alumnas/os)
(El valor incluye: cuatro clases EN VIVO, interacción directa con Alexandra y el grupo, todo el material de lectura, acceso a los descuentos de la Universidad Portátil y un diploma oficial de participación en el taller VARIACIONES SOBRE EL CUERPO)
Formas de pago:
Pay-Pal,
Tarjeta de crédito,
Transferencia.
ALEXANDRA KOHAN, psicoanalista argentina.
Alexandra Kohan es psicoanalista y docente regular de la Cátedra II de Psicoanálisis: Escuela Francesa, de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
Es Magíster en Estudios Literarios por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Integra el grupo de investigación y lectura Psicoanálisis Zona Franca. Colabora habitualmente en EldiarioAr y otros medios.
Colaboró en Feminismos, de Leticia Martin editado por Letras del Sur en 2017.
Publicó en marzo de 2019 el libro digital Psicoanálisis: por una erótica contra natura, en IndieLibros. En octubre de 2020 salió por Paidós el ensayo Y sin embargo, el amor. Elogio de lo incierto.
Cupos limitados/
Inscripciones en:
escuelaportatil@gmail.com

Las clases son semanales, EN VIVO, y la conexión es por vía ZOOM.
Lee una muestra del trabajo de Alexandra en sus textos para ElDiarioAR
La Universidad Portátil nace en 2019 y es la continuación de la Escuela de Periodismo Portátil, fundada en Buenos Aires en 2009. La Universidad Portátil es el único proyecto educativo online enfocado en descubrir, formar y conectar nuevas narrativas de Latinoamérica. Se han unido participantes desde más de 150 ciudades del continente.