.
.
.
Taller online de escritura
LITERATURA EN EL PERIODISMO
con Laureano Debat
El proyecto Universidad Portátil convoca a una nueva edición del Taller/ONLINE de escritura “LITERATURA EN EL PERIODISMO” (*) con Laureano Debat desde España. Laureano es escritor, periodista cultural en Europa y América Latina, y editor web de Granta en español.
Quienes participen del taller conocerán las herramientas y secretos del periodismo cultural y cómo se escriben reseñas y críticas literarias. Al finalizar el programa, cada estudiante deberá tener su propio texto.
(*)Las mejores críticas literarias o reseñas de libros se publicarán en El Portátil.
Para el taller, Laureano ha hecho una selección de material teórico sobre crítica y reseña en medios gráficos y digitales, podcast y audiovisual. Y textos de Siri Hustvedt, Oscar Steimberg, Harold Bloom, Silvina Friera, Jorge Carrión, Xavi Ayén, Daniel Gigena, entre otros.
INICIO:
01 MARZO 2022
DURACIÓN:
CINCO SEMANAS
Las clases son completamente online, EN VIVO, TODOS LOS MARTES DE MARZO DE 2022
a las 8pm de España ( 4pm Argentina – 2pm México )
Programa
Clase 1
Introducción al periodismo cultural y a la crítica literaria. Historia de los suplementos culturales. Aspectos claves de la narración literaria: narradores, personajes, escena, trama, géneros y estilos. La importancia de la tradición. Los tips fundamentales para una buena reseña literaria.
Tarea:
– Lectura de reseñas literarias escritas de diferentes estilos y países.
– Elección de un libro con el que se trabajará durante todo el curso.
Clase 2
Un recorrido por diferentes formatos de la crítica literaria escrita, enfatizando el análisis en los materiales enviados: reseñas en suplementos literarios, reseñas con entrevista, post en redes sociales, foros y otras plataformas de internet. Conceptos fundamentales para analizar críticamente un libro.
Tarea:
– Revisión de reseñas literarias en formatos orales y audiovisuales.
– Acabar la lectura del libro elegido y tener listos los primeros apuntes, párrafos subrayados y conceptos que se abordarán para el trabajo de la reseña.
Clase 3
Análisis de los ejemplos enviados de reseñas en formatos orales y audiovisuales: columna radial y podcast; la crítica literaria en vídeo, Youtube e Instagram. Trazar una comparación entre estos formatos orales y visuales con los formatos escritos.
Tarea:
Elegir un formato y hacer una primera versión de la reseña del libro elegido. Enviarla por email a las compañeras y los compañeros. Para la próxima clase, traer leídas y analizadas todas las reseñas, teniendo en cuenta los conceptos vistos en clase.
Clase 4
Se trabaja con las reseñas de los alumnos, identifican fallos y aciertos, haciendo correcciones y comentarios entre todas y todos en modalidad de taller. Una vez revisados todos los trabajos, para la próxima clase se hará una nueva versión de la reseña (de acuerdo con las correcciones marcadas en esta clase) que se enviará por mail. Para la clase siguiente, se deberán tener leídas todas las nuevas versiones de las reseñas de las compañeras y compañeros.
Clase 5
Se trabaja con las nuevas versiones de las reseñas en la misma modalidad que la clase 4 y se hace un repaso de los principales conceptos de este curso. Antes de finalizar, se da una pauta de cómo armar sumarios para presentar propuestas de reseñas en diferentes formatos para periódicos, revistas, webs y otros medios de comunicación.
VALOR: 100 dólares todo el programa (90 dólares ex alumnos).
El valor incluye:
— Cinco clases EN VIVO
— Interacción directa con Laureano y el resto de participantes.
— Todo el material de trabajo y ejercicios
— Acceso a los descuentos y beneficios de la Universidad Portátil
— Certificado con registro oficial por participación en el taller
Formas de pago:
Pay-Pal,
Western Union
Transferencia.
LAUREADO DEBAT (Lobería, 1981). Periodista cultural, escritor y profesor de literatura. Colaboró en los diarios Clarín, Página 12 y Perfil y en las revistas Anfibia y Orsai de Argentina y en La Vanguardia, Jotdown y Eldiario.es de España. También trabajó en el área de comunicación de las editoriales Libros del Zorzal y Kriller71.
Tiene dos libros publicados: Barcelona inconclusa (Candaya, 2017), crónicas de la ciudad con historias y una exhaustiva investigación por sus rincones menos conocidos; y El Parc (IndieLibros, 2019), novela corta publicada en ebook, una distopía tecnológica con el turismo masivo como tema central. También participa con un cuento en la antología Pasaje de ida (Alfaguara, 2018) sobre escritores y escritoras de Argentina que viven en el exterior y que incluye a Patricio Pron, Alberto Manguel, Rodrigo Fresán y Ariana Harwicz, entre otros.
En la actualidad continúa colaborando como freelance para diferentes medios de comunicación de Argentina y de España, es profesor asociado en la Escola d’Escriptura del Ateneu Barcelonés y coordina la página web de la revista cultural Granta en español.
Cupos limitados/
Inscripciones:
escuelaportatil@gmail.com
Las clases son semanales, EN VIVO, y la conexión es por vía ZOOM. La interacción con Laureano es directa.
LOS MEJORES TEXTOS DEL TALLER podrán leerse en la UPORTATIL.ORG
El proyecto Universidad Portátil nace en 2019, y es la continuación de la Escuela de Periodismo Portátil, fundada en Buenos Aires, Argentina, en 2009. La Universidad Portátil es el único proyecto educativo online enfocado en descubrir, formar y conectar las nuevas narrativas de Latinoamérica. Se han unido participantes desde más de 150 ciudades del continente.
Sigues nuestras noticias por instagram: @universidadportatil