.
.
Taller/Online práctico
ARMA TU PODCAST,
con Natalia Messer, desde Alemania.
El proyecto independiente Universidad Portátil y Radio Universidad Portátil, convocan al Taller práctico ONLINE “Arma tu podcast”, con Natalia Messer desde Alemania. A lo largo de un mes, los participantes conocerán las principales herramientas y secretos para producir un podcast. Y deberán armar una cápsula radial donde se narre una historia de no ficción.
Las clases pueden ser los SÁBADOS A LAS 5pm, horario de Alemania (el grupo decidirá el día)
Algunos trabajos podrán ser difundidos por la Radio Universidad Portátil.
ESCUCHA AQUÍ ALGUNOS PROGRAMAS DEL TALLER
INICIO: 26 JUNIO 2021
DURACIÓN: CINCO SEMANAS
VALOR: 100 dólares todo el programa (90 dólares ex alumnos)
(El valor incluye: cinco clases, todo el material de lectura, una asesoría individual, acceso a los beneficios de Periodismo Portátil y el diploma oficial de aprobado a quienes envíen su proyecto final)
FORMA DE PAGO:
Pay-Pal,
Tarjeta,
Transferencia.
NATALIA MESSER es una periodista chilena radicada en Bonn, Alemania. Ha producido capítulos de podcast en Radio Ambulante y hace cápsulas radiales en el programa Estación Sur de la WRD Cosmo, la radio pública alemana. Fue becaria en la KBOO Community Radio de Portland, en Oregon, Estados Unidos. Ha trabajado para la Deutsche Welle (DW) en español y fue profesora de podcast en la Universidad del Desarrollo de Chile.
Cupos limitados/
Inscripciones:
escuelaportatil@gmail.com
Las clases son semanales, EN VIVO, y la conexión es por vía ZOOM, WhatsApp, y el Campus Virtual de Periodismo Portátil.
Requerimiento técnico: un teléfono con grabador.
Escucha aquí uno de los trabajos de Natalia en Radio Ambulante.
Escucha aquí uno de los trabajos de Natalia en la Radio Pública Alemana.
El proyecto Universidad Portátil nace en 2019, y es la continuación de la Escuela de Periodismo Portátil, fundada en Buenos Aires, Argentina, en 2009. La Universidad Portátil es el único proyecto educativo online enfocado en descubrir, formar y conectar las nuevas narrativas de Latinoamérica. Se han conectado participantes desde más de 150 ciudades del continente.